Educando en Sostenibilidad
Ponemos foco en concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia del desarrollo sostenible y la correcta gestión de los residuos. Una formación esencial para los alumnos del siglo XXI. Y lo hacemos a través de iniciativas formativas que permiten a los estudiantes desarrollar competencias clave, mientras resuelven misiones medioambientales a través de la experimentación.

Misión Planeta Limpio
Gracias a la colaboración con el Ayuntamiento de San Roque (Cádiz), durante 2014 y 2015 se llevaron a cabo las iniciativas Playa Limpia y Campo Limpio para concienciar a los pequeños sobre el cuidado de las costas y el medio rural, a través de talleres de reciclaje en los colegios de la zona, y en las propias playas.
Una labor que evoluciona en 2016 al incorporar las nuevas tecnologías a la sensibilización. Así surge Planeta Limpio, un programa de educación medioambiental dirigido a estudiantes de entre 8 y 12 años, que realizamos en alianza con LEGO® Education y su metodología hands-on. Los alumnos desarrollan habilidades como la flexibilidad, el trabajo en equipo o el pensamiento crítico mientras resuelven misiones para cuidar su entorno, con la ayuda de robots. Hasta la fecha, más de 10.000 niños han participado en las diferentes acciones formativas que incluyen talleres en el aula, un reto en red y jornadas abiertas al público.
Actualmente, el programa se desarrolla también en escuelas de Piecitos Colorados. A través de la plataforma de Planeta Limpio, ya se ha formado a 28 docentes de trece centros educativos, que posteriormente han trabajado las materias adquiridas en las aulas con más de 790 alumnos.
Mi huella en el planeta
Siendo conscientes de nuestro papel como Fundación para impulsar la sensibilización medioambiental, hemos desarrollado un nuevo proyecto piloto en las escuelas Piecitos de Colombia: Mi Huella en el Planeta.
Junto a nuestro aliado Agenda del Mar, hemos diseñado una cartilla educativa con cinco grandes temas, relacionados con los ODS 6, 12, 14 y 15 de la ONU: agua dulce, océanos, biodiversidad, consumo responsable y cambio climático. Como “maestros” para llevar este conocimiento de manera lúdica a las aulas, hemos contado con un equipo de 60 voluntarios Prosegur, procedentes de todos los negocios y diferentes perfiles. Nuestros profesionales se han capacitado de manera online y han preparado los experimentos para transmitir la importancia de mantener un planeta en equilibrio y nuestra responsabilidad compartida.
Gracias a su compromiso solidario, 634 niños colombianos cuentan hoy con mejor formación en sostenibilidad.
